
Quienes Somos
El Foro de Práctica Social (el Foro) se estableció para proporcionar un liderazgo activo en el área del desempeño social. La visión del Foro es que los negocios, la sociedad civil, las comunidades y gobiernos pueden transformar las dotaciones de recursos naturales para crear resultados sociales, ambientales y económicos duraderos y positivos. El Foro contribuye a esta visión creando un espacio para que los miembros unan sus experiencias colectivas, avancen ideas y promuevan prácticas progresivas.
El Foro reúne a expertos profesionales en el desempeño social dedicados a promover el avance del desempeño social en seis áreas clave:






Avanzando en la profesionalización de los especialistas en el desempeño social
Nuestra Historia
Nuestro Futuro
En los próximos años, el Foro se centrará en:
Aplicar nuestras fortalezas: formar grupos de trabajo para iniciar acciones o responder positivamente a solicitudes que promuevan el desempeño social. Estos pueden incluir orientación para los responsables políticos; la provisión de opiniones de expertos sobre temas relacionados con el desempeño social; fomentar la sensibilización entre los grupos de partes interesadas, como gobiernos y la industria financiera; y, proporcionar soporte de contenido a iniciativas normativas o legislativas.
Inclusión: Aumentar la membresía global en la organización recurriendo a profesionales de desempeño social en todo el mundo y de diferentes negocios relacionados con los recursos naturales y la tierra. Inicialmente, nos comunicaremos con profesionales experimentados que estén dispuestos a participar activamente en las actividades del Foro, antes de aspirar a una membresía más amplia.
Comité de Gobernanza
Nuestro sistema de gobernanza consiste en un grupo de voluntarios de administración que permite la acción de los miembros del Foro en su conjunto. El grupo de administración vigila la integridad del propósito del Foro y facilita la formación y el funcionamiento de grupos de trabajo específicos para cada área. Los miembros del Foro pueden unirse a grupos de trabajo existentes o establecer nuevos grupos en torno a temas que fomenten las áreas clave enumeradas anteriormente. Los miembros del Grupo de Administración son actualmente:
KATHARINE GOTTO-WALTON (Presidente)
Katharine tiene más de 20 años de experiencia internacional en el apoyo a organizaciones locales, nacionales e internacionales para comprender y gestionar sus interacciones con la sociedad y el medio ambiente.
LUC ZANDVLIET (Co-presidente)
Luc es el autor de Getting It Right, un libro de referencia para aquellos que desean establecer relaciones sólidas y positivas con sus grupos de interés. Trabaja con profesionales de relaciones comunitarias y empresas que operan en mercados emergentes.
IAN THOMSON (Secretario)
Ian tiene más de 30 años de experiencia en el campo de los recursos naturales. Él lleva más de 15 años trabajando con estas industrias para promoverlas en términos de desarrollo sostenible.
PAUL WARNER (Tesorero)
Paul Warner tiene casi 40 años de experiencia en la industria minera y se ha especializado en participación y desarrollo comunitarios desde 1997.
Janet Fishlock
Janet es una experimentada profesional en desarrollo comunitario que comenzó su carrera en el sector sin fines de lucro. Ha trabajado para mejorar el desempeño social en los sectores de extracción de recursos minerales y energía durante más de 20 años.
Mariana Fregonese
Mariana es una profesional del campo social centrada en la creación de asociaciones estratégicas y el fomento de las relaciones con las comunidades, gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y otras partes interesadas para lograr un desarrollo comunitario eficaz y sostenible en el sector privado.
Mafalda Arias
Mafalda equipa a las organizaciones y personas para interactuar, comunicarse y gestionar diferencias. Sus programas innovadores de capacitación ayudan a generar confianza, reducir los malentendidos, aprovechar las diferencias de manera efectiva e introducir el poder invisible de la cultura.
Ed O'Keefe
El trabajo de Ed en el área de desempeño social durante las últimas dos décadas se ha centrado en ayudar a impulsar el cambio organizacional y los programas de capacitación dentro de los sectores de recursos naturales en entornos complejos.
Anne-Sophie Leroy
A partir de una experiencia corporativa significativa en el sector del petróleo y el gas, Anne-Sophie ha estado apoyando a las empresas en el establecimiento y consolidación de sus relaciones con los interesados locales y las comunidades durante más de 20 años.
Nuestras Actividades
Nuestras seis áreas de acción

Eventos
asamblea general anual y reunión de miembros
25 de marzo, 2021
Las reuniones se llevarán a cabo mediante enlace de videoconferencia, comenzando a las 10:00 am EDT / 2:00 pm GMT
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo unirme al Foro?
Alentamos a profesionales de todo el mundo a presentar sus solicitudes para sumarse al Foro, incluidos consultores, profesionales corporativos y de la comunidad. Si tiene más de ocho años de experiencia en desempeño social y desea ser una parte activa y comprometida en el avance de la Visión, la Misión y las Seis Áreas de Acción del Foro, este puede ser el lugar para usted.
Damos la bienvenida a personas que tienen experiencia significativa y la voluntad de trabajar para mejorar la práctica social en seis áreas clave:
- Ampliación y profundización del conocimiento y la comprensión del desempeño social.
- Promoción de un papel efectivo para gobiernos, la gobernanza y la legislación en el desempeño social.
- Promoción de la integración de la práctica de desempeño social en los objetivos de negocio y la cultura corporativa.
- Reconocimiento y motivación a los distintos grupos de interés
- Mejora de los estándares para la práctica del desempeño social.
- Avanzar en la profesionalización de los especialistas en el desempeño social.
Si está interesado en recibir más detalles sobre la solicitud de membresía, envíenos un mensaje a través de la sección CONTÁCTENOS a continuación.
¿Es el Foro es una organización profesional?
El Foro no es un organismo de certificación profesional, y tampoco considera la membresía corporativa. Es un espacio para que los profesionales en el campo del desempeño social compartan sus experiencias y trabajen juntos para promover sus capacidades y habilidades, su papel en el desarrollo de recursos naturales y la promesa de inclusión social y mejores resultados para todos los actores involucrados.
Nuestro énfasis está en tomar pasos prácticos para lograr estos fines a través de las actividades de nuestros grupos de trabajo y promover los resultados de dichos esfuerzos. La intención es consolidar ideas y trasladarlas a la esfera pública con el fin de influir en otros actores y agendas. Nuestro objetivo es inspirar, provocar y generar el cambio.
¿Ofrece el Foro servicios de consultoría?
Si bien algunos de los miembros del Foro son consultores, ellos ofrecen estos servicios fuera del ámbito del Foro de Práctica Social. En circunstancias muy particulares, el Foro puede optar por realizar ciertos trabajos de consultoría. En caso de que surja una oportunidad de consulta que promueva la Misión y la Visión del Foro, esto será considerado por el Grupo de Administración en línea con la política establecida del Foro.